30/10/2017
Amplia convocatoria en los talleres sectoriales
Se realizaron tres jornadas de análisis para seguir trabajando el diagnóstico del Plan Estratégico de la ciudad.

En el marco del armado de diagnóstico del Plan Estratégico Corral de Bustos Ifflinger, este fin de semana se llevaron a cabo tres talleres sectoriales diferentes con una amplia convocatoria en cada uno de ellos.
Los dos primeros se realizaron el Viernes 27 de octubre. Uno destinado al Personal Municipal, a quienes se los convocó al Centro de Jubilados y Pensionados. Los grupos trabajaron colaborativamente en 20 mesas, con un total de 135 participantes. Cada una de las mesas logró priorizar los tres problemas más importantes a los que hace frente y establecieron en orden las fortalezas y desventajas. Una vez concluido los debates, se expuso por equipo las prioridades enunciadas.
El otro taller se realizó en el Salón Auditorio Municipal y estuvo dirigido a profesionales relacionados a la Planificación Urbana. De este taller participaron arquitectos, ingenieros, corredores inmobiliarios, y público en general, quienes analizaron los problemas y las prioridades para el desarrollo y la planificación de la ciudad. El objetivo del taller fue la definición de los principales problemas en Corral de Bustos Ifflinger relacionados a los componentes del Capital Físico de la ciudad establecidos como: Vivienda, Infraestructura, Ambiente y Territorio.

Mientras tanto el Sábado 28 se reunió el tercer taller sectorial de la semana destinado a todos los vecinos relacionados con la Educación, la Cultura y el Deporte. El mismo se llevó a cabo en el Campo de Deportes de Sporting Club con una amplia representación de todas las áreas convocadas y en el cual a modo de mesas grupales se analizaron los problemas y las prioridades para el desarrollo de esas áreas. A este taller asistieron referentes culturales, maestros, profesores y directivos de todos los establecimientos educativos y entrenadores, empleados y dirigentes de todas las instituciones deportivas de la ciudad.
Respecto al diagnóstico en Educación, se resaltó como uno de los tres principales problemas para el desarrollo de la educación falta de articulación entre los discursos educativos y comunitarios, el nivel primario y secundario y entre los actores sociales y educativos. Por su parte, en las mesas de Deporte se resumió que parte de los niños y jóvenes de la ciudad no tienen acceso al deporte, y la falta de compromiso de algunos padres y docentes con el deporte. Finalmente, en la mesa de Cultura se trató como principal problema la "desculturización", refiriendo a ella como la falta de incorporación del arte en la vida de las personas, y su escasa presencia en el sistema educativo.

Cabe aclarar que cada taller sectorial se realiza para armar el diagnóstico final del Plan Estratégico Corral de Bustos Ifflinger que está previsto presentarse a fin de año. En los próximos días se anunciarán las fechas de los talleres de producción, medio ambiente, gobierno, administración y política, inclusión social, seguridad y Justicia, y jóvenes, entre otros.
Compartir en: Los dos primeros se realizaron el Viernes 27 de octubre. Uno destinado al Personal Municipal, a quienes se los convocó al Centro de Jubilados y Pensionados. Los grupos trabajaron colaborativamente en 20 mesas, con un total de 135 participantes. Cada una de las mesas logró priorizar los tres problemas más importantes a los que hace frente y establecieron en orden las fortalezas y desventajas. Una vez concluido los debates, se expuso por equipo las prioridades enunciadas.
El otro taller se realizó en el Salón Auditorio Municipal y estuvo dirigido a profesionales relacionados a la Planificación Urbana. De este taller participaron arquitectos, ingenieros, corredores inmobiliarios, y público en general, quienes analizaron los problemas y las prioridades para el desarrollo y la planificación de la ciudad. El objetivo del taller fue la definición de los principales problemas en Corral de Bustos Ifflinger relacionados a los componentes del Capital Físico de la ciudad establecidos como: Vivienda, Infraestructura, Ambiente y Territorio.

Mientras tanto el Sábado 28 se reunió el tercer taller sectorial de la semana destinado a todos los vecinos relacionados con la Educación, la Cultura y el Deporte. El mismo se llevó a cabo en el Campo de Deportes de Sporting Club con una amplia representación de todas las áreas convocadas y en el cual a modo de mesas grupales se analizaron los problemas y las prioridades para el desarrollo de esas áreas. A este taller asistieron referentes culturales, maestros, profesores y directivos de todos los establecimientos educativos y entrenadores, empleados y dirigentes de todas las instituciones deportivas de la ciudad.
Respecto al diagnóstico en Educación, se resaltó como uno de los tres principales problemas para el desarrollo de la educación falta de articulación entre los discursos educativos y comunitarios, el nivel primario y secundario y entre los actores sociales y educativos. Por su parte, en las mesas de Deporte se resumió que parte de los niños y jóvenes de la ciudad no tienen acceso al deporte, y la falta de compromiso de algunos padres y docentes con el deporte. Finalmente, en la mesa de Cultura se trató como principal problema la "desculturización", refiriendo a ella como la falta de incorporación del arte en la vida de las personas, y su escasa presencia en el sistema educativo.

Cabe aclarar que cada taller sectorial se realiza para armar el diagnóstico final del Plan Estratégico Corral de Bustos Ifflinger que está previsto presentarse a fin de año. En los próximos días se anunciarán las fechas de los talleres de producción, medio ambiente, gobierno, administración y política, inclusión social, seguridad y Justicia, y jóvenes, entre otros.

Al reproducir contenido de este sitio web, recuerde citarnos
como Fuente.
Últimas noticias de Actualidad
- 06/01/21: Movimiento Demográfico 2020
- 15/12/20: Inscripciones abiertas en la UBP
- 03/12/20: 20º Informe Anual de la Defensoría del Pueblo
- 18/11/20: Destacamos a las Instituciones y Ciudadanos 2020
- 18/11/20: Trabajamos en la Modernización del Estado Municipal
- 18/09/20: Tu próxima carrera online
- 11/09/20: Permisos de salida online
- 04/09/20: Actividades en espacios públicos
- 26/08/20: Clubes reabren con actividades permitidas
- 21/08/20: Visita del COE Villa María